Antioquia – Logo (1) (2)Antioquia – Logo (1) (2)Antioquia – Logo (1) (2)Antioquia – Logo (1) (2)
  • Inicio
  • La Cooperativa
    • Gestión Social
      • Cartillas – Informe de Gestión
    • Gestión Comercial
      • Fertilizantes y Enmiendas
      • Cafés Especiales y Sellos
    • Reglamentos y Documentos
    • Puntos de compra
  • Actualidad
    • Programa Radial
  • Cafe Antioquia
  • Contáctenos
Talleres de Cooperativismo Infantil en alianza con la Fundación Monómeros
23 julio, 2018
Empoderamiento de la Mujer Caficultora
31 agosto, 2018
Published by admin.cafe at 27 julio, 2018
Categories
  • Novedades
Tags

Después de recibir la visita de la certificadora FLO en la auditoría de Comercio Justo - Fairtrade, la Cooperativa de Caficultores de Antioquia adquirió con sus asociados y los colaboradores los siguientes compromisos para continuar con la mejora de los procesos:

  • Actualizar la información del SICA con el Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia y en los Puntos de Servicio de Compras de café, actualizar los datos de los asociados y de las empresas cafeteras. Número del criterio: 4.2.0.08: "Usted cuenta con una lista de miembros que incluye, al menos, información sobre el nombre, ubicación, extensión de tierra, volumen de producción, volumen vendido a la organización, número de trabajadores permanentes / temporales y estado de su membresía".

 

  • A través de la implementación paulatina de sistemas de tratamiento de aguas mieles en las fincas cafeteras, los asociados buscan proteger el medio ambiente y la contaminación de las aguas por el beneficio del café. Número del criterio: 3.2.6.01: "Sus miembros evitan impactos negativos en áreas protegidas y en áreas con alto valor de conservación (AVC) dentro o fuera de la finca o áreas de producción, desde la fecha de solicitud para la certificación".

 

  • Por medio de jornadas de capacitación y entrega del traje a los asociados, la Cooperativa  busca sensibilizar a los caficultores en el uso adecuado del Equipo de Protección Personal en todo momento de la aplicación de plaguicidas y químicos peligrosos, y además adquirir los elementos (gafas, careta y guantes) apropiados de acuerdo con la ficha técnica del producto. Número del criterio: 3.2.2.07: "Usted ha implementado medidas para garantizar que todas las personas incluyendo miembros y trabajadores utilicen un equipo de protección personal (EPP) cuando manejen plaguicidas y químicos peligrosos".

 

  • La Cooperativa socializa en las jornadas con los caficultores la lista de productos agroquímicos que se encuentran limitados por el sello Comercio Justo Fairtrade, con el objetivo de cuidar la salud y el medio ambiente. Número del criterio: 3.2.2.30: " (Aplica a partir del 01/01/2018) Usted y los miembros de la organización utilizan en los cultivos Fairtrade materiales de la Lista Naranja solamente bajo las siguientes
    circunstancias:
    a) Cumplen con las condiciones específicas de uso señaladas en el Anexo 2 de la Lista de Materiales Peligrosos.
    b) Los materiales son usados solo si: i) Se usan para evitar que la plaga genere resistencia a los pesticidas, ii) En alternancia con pesticidas menos dañinos, iii) Como parte de un IPM que incluye el uso de medidas de control no químicas.
    c) Se ha desarrollado e implementado un plan para reducir gradualmente el uso del material. El
    plan incluye información sobre: - El tipo de material (nombre técnico/ingrediente activo (a.i.), formulación (% de a.i.), nombre comercial - La cantidad usada (concentración en spray (a.i./ha o % ppm etc.)y consumo total a,i/ha/año) - Acciones realizadas para reducir gradualmente el uso del material, incluyendo detalles de otro método de control no químico que sea parte de la estrategia del manejo integral de plagas.

 

  • Con enseñanzas prácticas, la Cooperativa informa a los asociados la importancia de vender el café en la Cooperativa que solo provenga de las fincas personales, no se puede mezclar con vecinos o familiares. Número del criterio: 2.1.0.01: Solo los productos que provienen de miembros se venden como productos Fairtrade.

Es importante recordar que según el criterio 1.1.0.02, la norma indica que como Asociados: "Usted acepta auditorías anunciadas y no anunciadas en sus instalaciones incluyendo instalaciones subcontratadas y suministra toda la información requerida necesaria para demostrar el cumplimiento de los criterios Fairtrade".

 

 

 

Share
0
admin.cafe
admin.cafe

Related posts

18 enero, 2021

Elección de Delegados 2021-2023 (Reglamento)


Read more
24 diciembre, 2020

Entrega del KIT FAMILIAR EMPRESARIAL 2020


Read more
21 diciembre, 2020

Recolección de Envases Vacíos de Agroquímicos


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • → INICIO
  • → La Cooperativa
  • → Actualidad
  • → Contáctenos
  • → Términos y Condiciones
  • → Aviso de Privacidad
  • → Manual:Protección de Datos
  • → Tratamiento Datos
  • → Política Tratamiento Datos
  • → PQRSF
  • → Café Antioquia
  • → Café a futuro
Cooperativa De Caficultores De Antioquia
  • Inicio
  • La Cooperativa
    ▼
    • Gestión Social
      ▼
      • Cartillas – Informe de Gestión
    • Gestión Comercial
      ▼
      • Fertilizantes y Enmiendas
      • Cafés Especiales y Sellos
    • Reglamentos y Documentos
    • Puntos de compra
  • Actualidad
    ▼
    • Programa Radial
  • Cafe Antioquia
  • Contáctenos